Primera Publicación: noviembre 4, 2025

Snorkeling en Gran Canaria: Mejores lugares, temporadas, vida marina y seguridad

Gran Canaria es un paraíso para los snorkelers: aguas claras del Atlántico, arrecifes de lava, calas protegidas y piscinas naturales la hacen perfecta para principiantes y aficionados a la observación de peces. Esta guía cubre las mejores playas para hacer snorkel en Gran Canaria, cuándo ir, qué ver, consejos para familias, seguridad esencial y mini-itinerarios fáciles para planificar un día inolvidable en el agua.

Datos rápidos

  • Temperatura del agua: ~24–25 °C (Ago–Oct) / ~18–19 °C (Ene–Mar)
  • Visibilidad: normalmente 10–25 m (más alta a finales de verano/principios de otoño)
  • Mejores meses: Junio–Octubre para agua cálida y mar calmado (el snorkel es posible todo el año)
  • Vida marina destacada: peces loro, damiselas, lábridos ornamentales, salema, sargos, peces trompeta, sepias y pulpos; rayas ocasionales, tortugas posibles pero no garantizadas

Mejores lugares para hacer snorkel en Gran Canaria

Snorkeling en Gran Canaria vista aérea

Las Palmas y noreste

Las Canteras – Arrecife La Barra (Las Palmas): Playa urbana protegida por un arrecife rocoso que crea condiciones tipo laguna con marea media-baja. Explora el arrecife y Playa Chica para ver sargos, peces loro, lábridos y ocasionalmente sepias o pulpos. Para aguas más tranquilas, apunta a la marea media-baja.

El Confital: Plataformas de lava y aguas muy claras en días calmados; evitar si hay oleaje.

Costa Este (Arinaga y reserva marina)

Rayas en el snorkel

Risco Verde (Arinaga): Acceso fácil con arrecife rocoso, cardúmenes frecuentes y excelente visibilidad en verano. Cuidado con los erizos al entrar/salir.

Piscina Zoco Negro: Piscina protegida artificial en la ciudad, ideal para principiantes y familias. Se pueden ver cardúmenes de sargos, damiselas y lábridos.

Playa del Cabrón (Reserva Marina El Cabrón): Arrecife salvaje y rico en peces con arcos y salientes. Acceso por camino irregular, aparca arriba y camina el tramo final si es necesario. Ir en días calmados y permanecer cerca de la orilla si no se tiene experiencia.

Sur y suroeste (calas tranquilas y familiares)

Playa Amadores en Gran Canaria

Playa de Amadores (Puerto Rico–Mogán): Los espigones crean una bahía protegida. Sigue las rocas del brazo izquierdo para ver damiselas, lábridos, salema y frecuentes peces loro. Ideal para primeras inmersiones y niños.

Puerto de Mogán - Gran Canaria

Puerto de Mogán: Dirígete a la zona de guijarros a la izquierda junto al muro protector y sigue las rocas. Agua clara, entrada fácil y posibilidad de ver sepias y cardúmenes de damiselas.

Playa de Anfi del Mar

Anfi del Mar (Patalavaca): Entrada suave con pequeñas zonas rocosas cerca de los espigones, ideal para ganar confianza.

Norte y noroeste (agua clara, sensación más salvaje)

Sardina del Norte (Gáldar): Entrada por escalera cerca del muelle. Visibilidad a menudo excelente; sobre arena se pueden ver rayas en días tranquilos.

Puerto de las Nieves (Agaete): Zonas protegidas junto a la zona de baño del puerto con estrellas de mar, sargos y lábridos. Mantenerse dentro de la zona de baño y alejado de las rutas de barcos.

Piscinas naturales El Puertillo (Arucas): Buen plan B si hay oleaje en el norte. Peces pequeños y coloridos en piscinas calmadas a marea media.

Cuándo ir

  • Junio–Octubre: Agua más cálida y mar normalmente calmado — mejor en general.
  • Noviembre–Mayo: Agua más fría, mayor oleaje/viento. Escoge playas con espigones (Amadores, Anfi, Mogán) o piscinas protegidas (Zoco Negro, El Puertillo).
  • Hora del día: Por la mañana suele haber menos viento; para Las Canteras, marea media-baja.

Qué verás

Snorkel en Gran Canaria vista submarina

Peces de arrecife coloridos como peces loro (vieja), lábridos ornamentales, damiselas, salema y sargos cebra. Sobre arena, sepias, pulpos y peces planos. Con suerte, rayas (mariposa/comunes) sobre zonas arenosas y ocasionalmente peces trompeta en rocas. Observa, no toques y no alimentes a la fauna.

Equipo y comodidad

Snorkel en Gran Canaria persona

  • Máscara y snorkel: Máscara de bajo volumen con buen sellado; snorkel con válvula de purga para principiantes.
  • Aletas: Aletas cortas para entrada desde playa.
  • Exposición: Rash guard en verano; traje corto/largo 2–3 mm de Nov–May.
  • Calzado: Botines de neopreno para lava y zonas con erizos.
  • Protección solar: Crema segura para arrecifes y camisetas de manga larga; el UV puede ser fuerte incluso con viento.
  • Flotador de seguridad: Una boya visible es recomendable fuera de zonas vigiladas.

Seguridad esencial

Peces snorkel

  • Revisa las banderas en playas vigiladas (rojo = no nadar).
  • Evita rocas con oleaje o viento fuerte; si dudas, no entres.
  • Permanecer dentro de zonas de baño y lejos de rutas de barcos.
  • Cuidado con erizos de mar en las rocas; pisa con precaución.
  • Ocasionalmente aparecen medusas/Galera portuguesa — pregunta a los socorristas.
  • No hacer snorkel solo en arrecifes remotos; comunica tu plan.

Familiares y principiantes

Playa del Ingles - Gran Canaria

Amadores, Anfi del Mar, Puerto de Mogán y la zona tipo laguna detrás del arrecife en Las Canteras (marea adecuada) ofrecen aguas tranquilas, entradas fáciles y servicios cercanos — ideales para principiantes y niños.

Mini-itinerarios autoguiados

Muesta del suroeste (medio día)

Calentamiento en Amadores → café en el paseo → snorkel en la costa de Puerto de Mogán → almuerzo en el puerto.

Este rico en arrecifes (día de mar calmado)

Mañana en Risco Verde → tapas en Arinaga → baño protegido en Zoco Negro para finalizar tranquilo.

Las Palmas sin coche

Las Canteras (marea media-baja) → almuerzo en La Puntilla → paseo de hora dorada a El Confital.

FAQ

¿Gran Canaria es buena para principiantes?
Sí — elige playas con espigones y piscinas protegidas. Las Canteras detrás del arrecife (marea correcta) es excelente.

¿Necesito traje de neopreno?
Jun–Oct suele bastar un rash guard; Nov–May la mayoría prefiere traje corto/largo 2–3 mm.

¿Dónde está el agua más clara?
A menudo en calas del suroeste (Mogán–Amadores) verano/otoño; días tranquilos Arinaga puede ser cristalina.

¿Se pueden ver tortugas o rayas?
Rayas ocasionales sobre arena; tortugas posibles pero raras — considerado un bonus.

¿Hay alquiler de equipo?
En zonas turísticas hay equipo básico, pero los snorkelers frecuentes obtienen mejor comodidad y ajuste con su propia máscara y aletas.

Snorkel responsable

  • No tocar ni alimentar la fauna.
  • Evita las aletas sobre algas/frágiles praderas de posidonia.
  • Enjuaga la crema solar antes de entrar; usa productos seguros para arrecifes.
  • Lleva tu basura y evita pisar rocas vivas.
Articulos Relacionados: